Datos personales
- UMUPLA
- La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Tel: 054-221-4567698 // 4562693 fundacion-elsa@hotmail.com
NUESTRA HISTORIA
La institución, Unión de Mujeres Platenses, es una Asociación Civil sin fines de lucro con Personería Jurídica N° 14687, CUIT N° 30684573183, con reconocimiento municipal y Provincial e inscripción en
En junio de 1995 un grupo de mujeres con vocación de abrir un espacio de participación y compromiso para todas las familias platenses plasmaron su objetivo creando esta institución.
El fundamento para el desarrollo de esta asociación estuvo dado por un interés común en cuanto a temáticas de índole social, política educativa, cultural, económica y laboral, con la propuesta de trabajar mancomunadamente en un proyecto integral que se consolide en una realidad mas justa, mas solidaria y más digna.
Sus integrantes son mujeres platenses con el acompañamiento de hombres comprometidos con los desafíos que plantea la sociedad a las puertas del tercer milenio, entre las que se cuentan profesionales de diversas áreas, docentes, comerciantes, amas de casa, empresarias, dirigentes políticas, ejecutivas, artistas, deportistas y actores sociales; que representan distintos sectores de la comunidad y que los une el mismo deseo de generar acciones que eficazmente contribuyan a su inserción en áreas de su interés.
Objetivos Generales
- Promover el activo protagonismo de las familias en todos los aspectos de la vida social, cultural y política en la toma de decisión, el diseño, ejecución y evaluación de políticas, proyectos y acciones.
- Coadyuvar a la garantía de los Derechos Humanos, Sociales, Económicos, Políticos y Culturales de todas las familias.
- Fomentar
- Trabajar en aras del fortalecimiento familiar y la organización comunitaria, para el logro de nuevos paradigmas: construcción ciudadana y dignificación del trabajo.
Acuerdos con distintas Organizaciones Gremiales de Trabajadores que conlleven a brindar capacitación en oficios y servicios.
Realización de un Convenio junto al Ministerio de Trabajo de
Conformación de un servicio de asistencia a la víctima en la sede de
PROYECTOS EN VIAS DE REALIZACION
· Implementación del Programa “Engánchate” dirigido a Jóvenes y llevado adelante por Jóvenes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de
· Concreción para el año 2011 de la puesta en marcha de
Area de Proyectos de Organización Comunitaria para el Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Humano
La organización es consciente de las necesidades que atraviesan diversos sectores de la comunidad y por esto impulsa actividades en conjunción con otras instituciones locales provenientes de distintos ámbitos con el objeto de alcanzar un mejoramiento de la calidad de vida.
El eje de participación y organización comunitario es prioritario en nuestro desenvolvimiento como herramienta de la promoción humana y creación de alternativas en la búsqueda de la inclusión social.
La planificación y la ejecución por proyectos nos ha permitido dinamizar tareas concretas, con impacto real, en relación al sistema de necesidades humanas; canalizando el rol protagónico de las familias y cada uno de sus miembros con vocación en lo social.
Realizaciones:
· Organización de Jornadas recreativas para niños y jóvenes con entrega de juguetes para el día de reyes y día del niño, año a año.
· Entrega de útiles escolares al comienzo del ciclo lectivo, año a año.
· Organización de tareas de asistencia, apoyo escolar, colonia de vacaciones, ropero comunitario, recreación, copa de leche para niños y familiares en diferentes barrios de
· Organización del Primer Encuentro Comunitario de
· Apoyo y auspicio al Centro de Abuelos “Por Amor a
· Asistencia jurídica y orientación socio-psicológica a familias.
· Participación en las Juntas vecinales de los Centros Comunales ( Delegaciones Municipales de
· Miembro de la comisión directiva del consejo de instituciones de los Hornos (CILHO).
· Participación en los Foros Vecinales de Seguridad
· Refacción y ampliación de las instalaciones de
· Inauguración de las reformas edilicias, con la presencia de autoridades nacionales, Provinciales, Municipales y organizaciones de la comunidad.
· Organización de un Pesebre Viviente y Distribución de presentes y regalos durante las fiestas Navideñas.
· Festejos para el Día de Reyes: con entrega de juguetes y la presencia de los tres reyes magos, años a año.
· Organizaciones programáticas para el inicio de nuevos ciclos lectivos: inscripción de alumnos- entrega de material de información-captación de alumnos con deserción en los últimos ciclos del nivel primario, (séptimo, octavo y noveno) y secundario de adultos.
· Acondicionamiento de las instalaciones donde se cursaran las distintas ofertas educativas ,según niveles y horarios.
· Búsqueda de requisitos para la implementación de las actividades frente a organismos gubernamentales y no gubernamentales
· Inscripción de matricula para los cursos de formación profesional,(servicios y oficios)
.
· Inscripción de niños entre cuatro meses y tres años para el ingreso al JARDIN MATERNAL de la institución como beneficio a aquellas madres que cumplen labores fuera de su hogar
· Acuerdos con otros servicios educativos oficiales para el dictados de de cursos de formación profesional (Escuela De Educación Técnica Nº 3 de Los Hornos – Escuela De Educación Primaria Nº 116 De Los Hornos- Escuela De Educación Primaria Nº 83 De Los Hornos-Escuela De Educación Primaria Nª 50 De Los Hornos)
.
· Acuerdos con instituciones comunitarias para la concientización de jóvenes y atención de problemáticas de adicciones (Granja de rehabilitación de adicciones Darse Cuenta)
,
· Asistencia de emergencias psicológicas a través del equipo de profesionales (psicólogos, asistentes sociales, abogados.)atención en la institución y su nueva sede
.
· Compra y escrituración de la contracción edilicia de la sede de la institución
.
· Refacción y puesta en valor de la construcción edilicia del edificio central de los Ex Talleres Del Ferrocarril Provincial, ubicado en Los Hornos, entregado en como dato , en custodia a UMuPla
.
· Equipamiento e instalaciones de maquinarias en los Talleres donde funcionaran los cursos de formación profesional (carpintería-plomería-electricidad-gas-cocina para comedores escolares-cocina para restorant-laboratorio de informática.)
.
· Construcción a nuevo de sanitarios para personal docente y alumnos de centro de formación profesional.
Área de Docencia, Investigación y Capacitación continua
La organización apunta al desarrollo de las capacidades y potencialidades de la mujer y su familia, siendo ésta una educadora natural, es fundamental brindar orientación que permita sacar a luz ese potencial que la llevará a su logro personal y a convertirse en una influencia positiva en el mundo que la rodea. Así mismo, promover un espacio de encuentro que propicie el intercambio profesional para el desarrollo de propuestas y la elaboración de nuevas ideas con el objeto de facilitar una capacitación permanente, y un aumento en el dominio de sus conocimientos.
Realizaciones:
· Asistencia al Seminario Internacional “Experiencias innovadoras en política y gerenciamiento social”
· Participación en el Seminario-Taller “Negociación”
· Participación en el Seminario: “Análisis estratégico y desarrollo de campañas electivas”
· Participación en
· Talleres abiertos en los barrios con temas tales como: Prevención de las Adicciones, Protección de
· Organización y Ejecución de
· Curso Básico de Informática para jóvenes y adultos.
· Participación en debates sobre la “Transformación Educativa”
· Participación en Jornadas Comunitarias de Participación en el “Programa 10.000 líderes para el Cambio”
· Organización y realización de los Cursos de Capacitación: “Honrar
· Participación en el Congreso de
· Cursos de Capacitación de Cuidadores Domiciliarios de Ancianos: Nivel Inicial y Nivel Perfeccionamiento de acuerdo a proyectos aprobados con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de
· Curso de Capacitación de Cuidadores Domiciliarios para Personas con Discapacidad, en convenio con el Ministerio de Salud de
· Curso de Capacitación: Auxiliar de Enfermería, en convenio con el Ministerio de Salud de
· Participación en las Jornadas para la “Formación de Dirigentes Sociales”.
· Participación en el Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología: “
· Participación en
· Acto Académico de entrega de Diplomas a egresadas de los distintos Cursos desarrollados, con la presencia del Ministro de Salud de
· Participación en las Jornadas de”Dirigentes Sociales” en la ciudad de Mar del Plata.
· Organización de
· Organización de jornada de capacitación “
· Participación en el seminario de Mujer y liderazgo.
· Participación en los Congresos Provincial De Políticas Sociales organizado por el Ministerio De desarrollo Humano De
· Participación del seminario sobre violencia familiar,(concientización, contención y derivación a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales competentes).
· Participación en seminario sobre los derechos de la mujer y frente a situaciones de violencia –derechos, leyes, y amparos frente a las sictuaciones de violencia .
· Jornada taller sobre estrategias para la construcción de ciudadanía.
· Jornada de capacitación para la formulación de proyectos (asistencia técnica gestión y administración).